lunes, 29 de julio de 2013

FLEXIONES DE BRAZOS EJERCICIO N°9

 

La flexión de brazos es probablemente el ejercicio de fuerza más conocido que existe junto a los abdominales. A todos nos han mandado más de una vez realizarlas tanto para ponernos fuertes, casos, y en la instrucción militar siempre se ha considerado un ejercicio básico.
Es un ejercicio bastante duro y requiere un cierto nivel de forma física para poder hacerlas bien, aunque se pueden hacer variaciones en el ejercicio básico que nos permitan realizar un trabajo progresivo. Su mayor ventaja es que no requiere el uso de material.
Las flexiones de brazos se usan para mejorar la fuerza del tren superior desplazando el peso del cuerpo. Nos van a fortalecer la musculatura extensora del pecho y los brazos, lo que nos prepara para los movimientos en los que hay que lanzar o empujar algo.
 ¿Qué son y cómo se hacen?
Siendo más concretos fortaleceríamos el pectoral, el deltoides anterior (músculo del hombro), y el tríceps. Según las variantes que hagamos implicaremos otras áreas musculares.
Es muy importante para realizarlas bien el mantener el tronco bien recto y alineado con las piernas. Para ello, hay que hacer un intenso trabajo abdominal para evitar que el estómago se caiga hacia abajo.
Este es uno de los motivos por los que el ejercicio es tan cansado ya que,  aparte de ser duro, dificulta la respiración por el exceso de tensión muscular en el tórax.
La musculatura de la zona dorsal alta (zona escapular) se abre como un abanico estabilizando la posición de los hombros. Este trabajo si se hace correctamente beneficia la adquisición de una buena postura corporal.

En consecuencia, las flexiones no sólo nos van a fortalecer la musculatura extensora del pecho y brazos, sino que nos va ayudar a trabajar los abdominales y a mejorar nuestra resistencia.
 ¿Cómo se ejecutan?
En apoyo de manos y pies. Los pies separados la anchura de los hombros y las manos algo más separadas con los dedos mirando al frente. El tronco recto y alineado con las piernas.
Los hombros empujan activamente hacia el suelo para abrir la espalda y los abdominales sujetan el tronco para que no caiga al suelo. La columna se alarga desde la coronilla hacia el frente para no descender la cabeza:
- Inspirar, flexionando codos, descendiendo el tronco y piernas como uno sólo, sin perder la postura que teníamos.
- Espirar, extendiendo los codos para volver al origen.


EJERCICIO N°8


EJERCICIO N°7




PATITO - EJERCICIO N°6


ANGELITO - EJERCICIO N°5


Uno de los ejercicios que nosotros practicamos es este, muy importante para fortificar las piernas

ABDOMINALES EN ESCUADRA - EJERCICIO N°4


Es también un ejercicio muy importante en las actividades físicas.

CIRCUNDUCCIÓN DE BRAZOS- EJERCICIO N°3


ABDOMINALES- EJERCICIO N°2


Los Abdominales son también un ejercicio muy importante.

TROTE - EJERCICIO N°1


El trote es un ejercicio esencial para el calentamiento, antes de una actividad física


MI PADRE UN MINERO DE AGUILAR


Hoy vengo a homenajear a un ser,

A una persona sin igual,

Trabaja y trabaja, mi padre,

Un minero de Aguilar.


Pachamama Santa Tierra,

Aclama al entrar y salir de la Mina

Pachamama Santa Tierra

Cuídame y déjame salir con vida.


Entre cerros y cerros,

Montañas y montañas

Meta pico y pala,

Extraes la riqueza de sus entrañas


Gracias padre, tú que eres minero

Gracias por todo lo que nos das,

Gracias padre tú expones tu vida,

Por buscar que en nuestra familia reine la paz


FRANKLIN GASPAR

Mi nombre es Franklin y asisto a 6° año C.S.M.P. (Ciclo Superior Minería y Petróleo) de una humilde pero honorable escuela de Mina El Aguilar situada en el departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy y voy a contarles una breve reseña de vida hasta hoy y mis anhelos.

En 1.994 un 6 de Octubre una madre dio a luz a un ser un niño querido y esperado por todos los suyos, al cual llamaron Franklin, no fue tarea fácil decidir un nombre pero lo hicieron.

Desde pequeño a este niño se le inculcaron valores morales que hasta hoy en día prevalecen en él, situando la responsabilidad como el primero y más importante de éstos, el cual regirá su vida, pero sin descartar los demás que son el respeto y la solidaridad, aunque también tiene un aspecto el cual hasta hoy en día no puede superar que él es un ser un poco solitario y al que le cuesta confiar en las personas, circunstancia que quisiera nombrarles para hacer completa esta narración.

Además siempre tuvo presente desde muy chico sobre qué es la vida, o alguna noción sobre ella; para él la vida es como una moneda, porque al igual que una moneda tiene dos caras en este caso sería el bien y el mal, que ante cualquier situación problemática las personas deben buscar la manera de solucionarla, darle un fin y lograr salir adelante.

Fue el menor de 5 hermanos, que creció y creció de una manera normal con una gran y feliz familia compuesta por mamá, papá y sus hermanos a la cual compara con un equipo de fútbol donde dice que su padre es el líder, el capitán que deberá guiar al resto de sus integrantes y que éstos deberán ayudarlo para lograr el triunfo en la vida.

Sus primeros 5 años fueron muy felices, al poco tiempo tuvo que ingresar al jardín y como era pequeño, como todos lo fuimos alguna vez, a él le costó mucho sus primeros días y que al fin de poco tiempo terminó de adaptarse y continuar feliz con su vida.

Realizó sus estudios primarios en la Escuela Primaria N°339 “Juan Ignacio Gorriti”, donde pasó unos largos, pero emotivos 7 años de su vida. En el transcurso de éstos tiene recuerdos inolvidables, adaptarse a sus nuevos compañeros; el miedo que perdió al bailar en distintas veladas, primer viaje de estudios sólo a la ciudad de San Salvador de Jujuy; años después la gira de egresados de 7° grado, fueron los mejores años de su niñez.

Al terminar la primaria inició sus estudios secundarios en la Escuela de Educación Técnica N°1 de ésta localidad, como anteriormente al principio le costó adaptarse mucho, al poco tiempo logró superarlo. El colegio al que asiste prepara alumnos en dos grandes orientaciones, Técnicos en Administración de Empresas y Técnicos en Minería y Petróleo. Éste que ya hasta ese tiempo era un adolescente se inició el primer año en la parte administrativa y luego en el segundo hizo su traslado en la parte de minería en donde está egresando hoy en día, por distintas causas y una de ellas era que ya pensaba en sus futuros estudios en esta disciplina.

Finalmente hoy en día tiene 18 años, ya un joven como otros, que tiene metas, objetivos y anhelos, que busca como toda persona de bien, cumplirlos ya sea mejor tarde que nunca; uno de ellos es ante todo crecer como persona, tratar de ser más social y tratar de confiar en las personas, aspecto que le cuesta mucho como se relataba al principio. Otros de sus más importantes anhelos es lograr ser un profesional, egresado de alguna universidad, ganarse la vida honradamente y como último deseo es concientizar a todos los jóvenes piensen que son el futuro y que mientras más preparados se encuentren mejor será su futuro y el de su país y tratar de representarlo de la mejor manera.

TODOS LOS JÓVENES TENEMOS DERECHOS COMO ASÍ OBLIGACIONES QUE SON NECESARIAS RESPETAR. TODOS DEBEMOS TRATAR DE DISFRUTAR LA VIDA PORQUE ÉSTA ES UNA Y NO HAY MÁS.

TEN EN CUENTA ESTO:

“LOS JÓVENES SOMOS EL FUTURO DE UN PRÓSPERO GRAN PAÍS Y PARA ELLO ES NECESARIO ESTAR PREPARADOS”